Tecnología Puzolánica de Bajo Calor de Hidratación

Reutilización en la construcción de obras civiles con el fin de contribuir positivamente con el medio amiente.

Beneficiarios directos

Constructoras, Consultorías, Diseñadores, Comunidades, Entes gubernamentales, Municipios

Duración DEFINIDA

Inicio: 2010

Finalización: investigación e implementación vigente

 

Locación

Calle 19 # 46 – 10 / Acacias – Meta

Responsable empresario

Carlos Galvis – Ingeniero (Bogotá) ingelab2010@gmail.com                   3174352114

Presupuesto definido

$150.000 aprox. – Metro cubico (M3) Estabilizado. (Este precio puede variar de acuerdo al material a estabilizar).

Otros responsables

Raúl Rojas – Gerente comercial raulrojas.ingelabsp@gmail.com                               3114819788

Juan Carlos Ospina – Gerente de proyectos  ingelab2010@gmail.com                           3212514717 

Contexto

INGELABSP SAS. ha venido desarrollando un proceso de innovación y ciencia denominado TecnoDiagénesis, que cumple la fución de realizar un uso adecuado de los recursos naturales enmarcado dentro de la economía circular en el cual, a través de una TECNOLOGÍA PUZOLÁNICA DE BAJO CALOR DE HIDRATACIÓN la cuál contiene propiedades aglomerantes, cementantes, estabilizantes y encapsulantes, y que es considerado como un material ecológico o ecomaterial; al ser aplicado a los diferentes suelos, cortes de perforación base agua, cenizas, materiales agregados y/o la combinación de estos, genera una diagénesis o una alteración física, química y/o biológica de los sedimentos, que al compactarse produce cambios en la composición y la textura original de dichos materiales (de fluido u acuoso a estado sólido), para darle nuevas características ingenieriles y, de esta manera convertirlos en una alternativa de reutilización en la construcción de obras civiles 

(como vías, plataformas de locaciones de pozos de perforación, jarillones, cunetas, cimientos) dentro de las diferentes industrias de construcción  con el fin de contribuir positivamente con el medio ambiente, reduciendo la explotación de materias primas de construcción, reutilización de pasivos ambientales, disminución de residuos sólidos, reducción de consumo de agua y disminuyendo la huella de carbono entre otros.

Descripción del proyecto

Se busca que la tecnología Puzolánica de bajo calor de hidratación sea una solución de ingeniería para la construcción de vías, jarillones, plataformas, cunetas, cimentaciones y demás, esta tecnología permite la reducción del consumo de agua en procesos de construcción, reducción de un 100% de materiales pétreos, de material particulado, y como dato importante, la disminución de la huella de carbono.

Por tal razón a INGELABBSP SAS y a la tecnología le han otorgado condecoraciones tales como: La condecoración Gran Cruz Extraordinario: orden al mérito Ambiental y Social Varón Alexander Van Humboldt y la condecoración Orden Pedro Nel Ospina Vásquez en Categoría de Gran Cruz Extraordinaria.

Adicionalmente, la tecnología cuenta con norma técnica para los proyectos de infraestructura de la Red Vial Nacional, adoptada por el Instituto Nacional de Vías y el Ministerio de Transporte bajo las especificaciones generales de construcción Artículo 237 del 2022 – Estabilización de suelo con productos químicos no tradicionales – Tipo II – Materiales Puzolánicos. También cuenta con la especificación EDP – ET – 207 de ECOPETROL SA. y con un giro ordinario del plan de Manejo Ambiental Integral para aprovechamiento de suelo y cortes de perforación otorgado por la ANLA.

 

Resultados OBTENIDOS

Topaipí - Cundinamarca

Vía antes y después de intervenir con tecnología puzolánica.

Planeta Rica - Córdoba

Plataforma antes y después de ser intervenida con tecnología puzolánica.

Barrancabermeja - Santander

Arcilla fluida y cimentada con tecnología puzolánica.

Puerto Gaután - Meta

Vía de suelo con tecnología.

Palmira - Valle del cauca

Vía de cenizas con tecnología.

Orocué - Casanare

Vía de arcillas con tecnología.

Mapiripán - Meta

Vía de arcillas con tecnología.

Mapiripán - Meta

Vía de suelos no cohesivos y tecnología.

Participa en este proyecto

La generación de materiales que contribuyan al medio ambiente como a la disminución de la huella de carbono.

Con tú ayuda este proyecto puede crecer y puedes aportar al planeta tierra.

¡VOY A AYUDAR COMO PATROCINADOR!

¡VOY A AYUDAR COMO COLABORADOR!

Asociación Minuto de Dios y Emprendedores Nacionales por un Nuevo País.