Duración
Programa continuo
Locación
Alrededor de Colombia
Responsable empresario
Ana Margarita Velásquez Maldonado – Directora ejecutiva
Busca crear una estrategia para contrarrestar los efectos económicos y emocionales del COVID-19 en mujeres cabeza de hogar de Colombia
Programa continuo
Alrededor de Colombia
Ana Margarita Velásquez Maldonado – Directora ejecutiva
La tasa de desempleo de las mujeres ha alcanzado niveles muy altos actualmente, y, como consecuencia de la pérdida masiva de puestos de trabajo a causa de la crisis económica provocada por la pandemia, la brecha entre la tasa de desempleo en mujeres y hombres es superior al 10%, superando en más del 25% al cierre de 2020, esto nos ha hecho retroceder décadas en los avances en este campo, y lamentablemente hay más de 7 millones de mujeres cabeza de hogar que se encuentran desempleadas.
Este proyecto surge de una investigación exhaustiva del efecto de la pandemia en la pobreza monetaria. Constatamos una altísima tasa de desempleo en mujeres (casi 10 puntos superior a la de desempleo en hombres) y un retroceso en los avances en igualdad de género. Se evaluó a partir del problema general con las cifras oficiales que lo sustentan y se aplicaron metodologías de validación como encuestas y entrevistas para modelar la solución final (Design Thinking). Inicialmente el proyecto solo iba a cubrir las necesidades económicas para emprender, pero detectamos las necesidades de las mujeres para fortalecerse emocionalmente y en su formación.
Es por esto que se busca dar autosuficiencia e independencia económica a mujeres cabeza de familia, a través de su fortalecimiento personal y transferencia de herramientas para que se desempeñen satisfactoriamente en el ámbito empresarial.
Mujeres ROFÉ es una comunidad que busca ayudar a las mujeres cabeza de hogar en Colombia a fortalecer sus habilidades para desempeñarse en el ámbito empresarial, contribuyendo a su independencia financiera y reactivación económica, para lo cual utilizamos una plataforma tecnológica que hemos desarrollado para tal fin en especial.
La tecnología es un aliado imprescindible para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS 2030 respecto del Objetivo Equidad de Género y Trabajo Decente y Crecimiento Económico, por tal motivo es uno de los retos que se traza la iniciativa “Mujeres ROFÉ” de acuerdo a los principios de innovación, tecnología, formación y comunidad. En el desarrollo de la plataforma tecnológica dirigida a “Mujeres ROFÉ” se brindarán herramientas para que las participantes puedan ser agentes de cambio y de transformación de sus comunidades y territorios.
Fundación ROFÉ ha puesto a disposición de las Mujeres con el perfil requerido, la plataforma tecnológica compuesta por una APP y por un ambiente WEB, las cuales cuentan con cuatro frentes de apoyo asociados a las metas de la puesta en marcha de la mencionada iniciativa:
RED
OPORTUNIDADES
FORMACION
EMPRENDIMIENTO
Mujeres ROFÉ es una comunidad que busca ayudar a las mujeres cabeza de hogar de Colombia a fortalecer sus habilidades para desempeñarse en el entorno del emprendimiento, contribuyendo a su independencia financiera y reactivación económica, para la cual utilizamos una plataforma tecnológica que hemos desarrollado para ese fin en particular.
Tanto la APP de “Mujeres ROFÉ” como el ambiente WEB están compuestos por 4 frentes: Red, Oportunidades, Formación y Emprendimiento, que les permiten tener acceso a:
RED: Grupo de Facebook con las mujeres que hacen parte del programa, salas para los encuentros virtuales sincrónicos que se lleven a cabo, solicitud de apoyo emocional, en donde uno de nuestros profesionales en sicología les brindará la asesoría requerida. información de los perfiles de las mujeres que hacen parte del programa, directorio de mujeres, plataformas externas para recibir apoyo, Orientación legal.
OPORTUNIDADES: Oportunidades de trabajo abiertas, las cuales podrán revisar y aplicar en caso que lo deseen, información de subsidios a los cuales pueden aplicar, becas disponibles a las cuales pueden aplicar, derechos de las mujeres, información sobre salud.
FORMACIÓN: Talleres de Mindfulness, talleres de habilidades esenciales para emprendedoras del siglo XXI, talleres de emprendimiento, talleres de finanzas personales. talleres para impulsar el negocio en plataformas digitales.
EMPRENDIMIENTO: Asesorías sobre la idea de negocio: Las mujeres que hayan completado el taller de emprendimiento podrán, a través de la plataforma, solicitar asesoría de mentores especializados en el tema para el desarrollo de su idea de negocio. Con esto tendrán derecho a recibir hasta 3 sesiones de asesoría, cada una con una duración de 45 minutos, Solicitud de capital semilla: Aquellas mujeres que culminen el módulo de emprendimiento correctamente y que adicionalmente hayan solicitado las asesorías para el desarrollo de su idea de negocio, y que la hayan culminado correctamente, podrán solicitar una ayuda económica de hasta un millón (1.000.000) de pesos, el cual debe ser reintegrado en un periodo de tiempo definido y acordado.
– Fomentar la acción individual y colectiva en mujeres cabeza de hogar en Colombia.
– Incidir en la transformación de las problemáticas de sus familias/comunidades a partir de su reactivación económica e independencia financiera.
– Formar a las mujeres en temas enfocados a su crecimiento personal, habilidades blandas, y temas afines al emprendimiento para fortalecer sus capacidades de iniciativas y proyectos.
– Contribuir al cierre de brechas tecnológicas que faciliten la incidencia de las mujeres en su formación y crecimiento económico
– Realización de prueba piloto con 30 mujeres.
– Desarrollo de la APP.
– Desarrollo del ambiente WEB.
– Cargue de Talleres en plataforma de aprendizaje.
– Inicio de talleres en el 2022.
Más información sobre la fundación ROFÉ y del programa Mujeres ROFÉ puede encontrarse en los siguientes sitios: