Mercados solidarios

Aporte a la sostenibilidad del sistema agroalimentario del país, y apoyo a la comercialización de productos agroecológicos y artesanales.

Objetivo

Apoyo a la comercialización de productos agropecuarios de origen agroecológico, cuyo objetivo es aportar a la sostenibilidad del sistema agroalimentario del país, mediante el desarrollo de mecanismos de intercambio.

Beneficiarios directos

219 familias campesinas y tres organizaciones que agrupan a 120, 23 y 38 familias

Duración

Indefinida

Locación

Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible – UNIMINUTO 

Responsable El Minuto de Dios

Astrid Ximena Cortés Lozano – Directora de Investigación Gerencia de Desarrollo Rural – UNIMINUTO.

astrid.cortes@uniminuto.edu 

Sonia Edith Naranjo González – Administrador técnico Mercados solidarios – MD

sonia.naranjo@uniminuto.edu

Contexto

Mercados solidarios – MD, es un proyecto de apoyo a la comercialización y su objetivo es aportar a la sostenibilidad del sistema agroalimentario del país. Esto, mediante el desarrollo de mecanismos de intercambio, en donde exista proximidad entre consumidor y productor y en donde se promuevan la agroecología, la producción orgánica, el consumo responsable y consciente y el comercio justo. Igualmente, se promueven principios en equidad, solidaridad, justicia, desarrollo económico,  agroecología y economía solidaria. Todo esto se promueve a través de la comercialización de productos agroecológicos, tales como frutas, verduras y legumbres, al igual que, productos procesados como; el café, el cacao, la panadería artesanal, productos de cosmética natural, entre otros, disminuyendo la cadena de intermediarios y retribuyendo a los agricultores familiares y comunitarios, un mejor precio por sus productos, así como la implementación de herramientas tecnológicas como medio de posicionamiento y  comercialización.

Actualmente, en Mercados solidarios – MD existen 219 familias campesinas directamente vinculadas, de las cuales 36 son productores independientes, y tres organizaciones que agrupan a 120, 23 y 38 familias, todas integradas por

productores o emprendedores que trabajan con una lógica productiva ecológica, que no genera impactos negativos en la salud humana o el medio ambiente, y que promueve formas de consumo justo y responsable. 

Dentro de las organizaciones se encuentra la Asociación “Madre de agua” que vincula aproximadamente 120 familias campesinas. La Asociación Red Agroecológica Campesina – ARAC a la cual pertenecen 23 familias de los municipios de Subachoque y La Pradera, y la Asociación de Productores de Cota – ASOPROCOTA. Las demás familias y comunidades vinculadas al proyecto se encuentran en la zona urbana y periurbana de Bogotá, en municipios del departamento de Cundinamarca, tales como, Guasca, Guatavita, Cota, Tenjo, La Mesa, Tena, San Francisco, Mosquera, Fusagasugá y La Peña. Así como en los municipios de Cunday y Fresno en el departamento del Tolima, en el municipio de Sogamoso en el departamento de Boyacá y en el municipio de Landázuri del departamento de Santander. Por otra parte, los clientes o consumidores se encuentran ubicados principalmente en la ciudad de Bogotá, seguida de municipios como, Tenjo, Cota, Soacha, y algunas regiones como la Costa Atlántica, los Llanos orientales y el departamento de Antioquia. 

Descripción del proyecto

Mercados solidarios hace parte de la Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible y se encuentra en el proceso de consolidación como un proyecto de apoyo a la agricultura familiar en sus procesos de producción y comercialización. Que en su mayoría distribuye y vende productos basados en la agricultura ecológica y en la producción casera, natural e integral, cuyos principios son el cuidado de la salud, el respeto a la naturaleza, el rescate de la sabiduría ancestral, el comercio justo y el consumo responsable. Ofrecemos productos agroecológicos y sustentables que provienen de todas las regiones del país, resultado del trabajo de pequeños productores, madres cabeza de familia, comunidades rurales, cooperativas y comunidades.  

Actualmente, se cuenta con dos puntos de venta de forma presencial ubicados en el Barrio Minuto Dios en Bogotá, el primero es un tipo quiosco-café que se encuentra en las instalaciones de la universidad y tiene como finalidad promover el consumo consiente y saludable dentro la comunidad educativa. 

El segundo espacio es un local donde se encuentran actualmente productos principalmente procesados, pues a

raíz de la pandemia los productos frescos se solicitan únicamente por pedido para evitar el desperdicio de alimentos, en estas dos tiendas se encontraran diversidad de productos agroecológicos, seis de los siete días a la semana. 

Adicional Mercados solidarios – MD realiza domicilios a todas partes del país, actualmente se cuenta con una plataforma virtual que agrupa los productos y servicios que devienen del proyecto, se puede ingresar a través de https://mercadosolidariosmd.com/ o descargar la App a través de Play Store. De la aplicación, hace parte un catálogo con más de 400 productos entre tubérculos, frutas, hortalizas, aceites, aromáticas, productos procesados, proteínas, lácteos, cacaos, café, granolas, harinas, mermeladas, miel, panadería y repostería, productos para el aseo y el cuidado personal. Además, se encuentran recetas de alimentos, tips de belleza, nuevos productos y otros con descuento. Al canasto de compra se puede acceder cualquier día de la semana, los domicilios se entregarán los miércoles y sábados de 8:30 am a 5:30 pm. Los pagos se realizan contra entrega o por PSE. 

¡La clave está, en la relación entre consumo responsable y comercio justo!

Conoce nuestros diferentes medios y canales de atención

Domicilios

Numero Atención:                                  3175101525 – 3144590031

Página web

Visita nuestra página web: https://mercadosolidariosmd.com/ 

Asociación Minuto de Dios y Emprendedores Nacionales por un Nuevo País.