ACEITES ESENCIALES
Plantas Aromáticas y Medicinales

Apoyo a la producción y comercialización de plantas aromáticas y/ medicinales para pequeñas comunidades campesinas.

Objetivo General

Mejorar la calidad de vida de familias campesinas a través del aprovechamiento sostenible de plantas aromáticas y medicinales. Investigación sobre el uso de plantas medicinales para mitigar dolor y consumo de productos psicoactivos.

ALIADOS

FUNDASES- SOSTELI GROUP​

ITA- SOSTELI GROUP​

Fortalecimiento, producción y comercialización de aceites esenciales en el predio CORAFLOR de la Fundación para la Asesoría del Sector Rural – FUNDASES, y creación de una red de productores.

Apoyo a la producción y comercialización de plantas aromáticas y/ medicinales para pequeñas comunidades campesinas en Cundinamarca y Valle del Cauca, asegurando la compra del producto.

Beneficiarios directos

Población en general, sector salud y cosmética

Duración

Indefinido

Locación

Bogotá D.C. 

Responsable empresario

Carlos Torres – Representante SOSTELI GROUP–ITA

Amílcar Salgar – Gerente FUNDASES

Alejandro Mendoza Granja la Chucuita

Responsable El Minuto de Dios

Santiago Vélez –  Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible.

Zoilo Pallares

cnecolombia@gmail.com 

Contexto

Los aceites esenciales son productos derivados de distintas partes de las plantas y árboles, de las cuales, se extraen moléculas en forma de aceite para su posterior proceso de tratamiento y composición de diversos productos y usos, tanto medicinales, alimenticios y cosméticos, entre otros. 

La demanda de estos productos ha sido creciente en las últimas décadas tanto a nivel nacional como internacional, esto debido a la eficacia y aportes que estos productos naturales dan a la comunidad e industria en general. En la actualidad el manejo, tratamiento y distribución de estos productos está controlado por unas pocas grandes multinacionales. 

Los Aceites esenciales industriales son el eslabón de la cadena de valor más importante y que jalona la misma, siendo potencialmente una fuente de generación de empleo, ingresos, riqueza, salud, desarrollo del campo y los territorios.  

Descripción del proyecto

A partir de la iniciativa, se planteó desarrollar un proyecto dentro de la CMD -FUNDASES. Esto, con el objeto de hacer un campo de formación teórico-práctico dirigido a jóvenes del campo y la ciudad, para así, trabajar en la creación de un programa de farmacología vegetal que integre toda la cadena de valor de los productos, desde la siembra y cosecha de las plantas. 

En los años 2017-2018 y con la colaboración, asesoría, instalación, venta y capacitación de todo el proceso por parte del Ingeniero Ojeda, se instaló en Fundases una planta productora y el cultivo de algunas variedades de plantas para la transformación.

Desde entonces, esta organización, bajo la dirección del Dr. Amílcar Salgado, funciona la formación, producción y comercialización de dichos productos. 

Se espera que este proyecto de Fundases, se pueda replicar en una o varias sedes donde la CMD-UNIMINUTO tiene presencia. Individualmente o en alianza con Institutos Tecnológicos Agropecuarios, ITAS, existentes en diferentes regiones del territorio nacional. Esto con el fin de crear una red de plantas productivas – formativas que garanticen ciertos niveles de producción de la materia prima básica para la obtención de los productos, así como la distribución y comercialización como marca propia de la CMD. 

Resultados

Cultivo y producción orgánica de plantas aromáticas y medicinales​

Trazabilidad sanitaria de producción de plantas Medicinales

Participa en este proyecto

Apoya la producción y comercialización de plantas aromáticas y/ medicinales.

¡VOY A AYUDAR COMO PATROCINADOR!

¡VOY A AYUDAR COMO COLABORADOR!

Asociación Minuto de Dios y Emprendedores Nacionales por un Nuevo País.